El estado de derecho y sus violaciones en Hungría
El Parlamento Europeo ha aprobado su segundo informe provisional sobre el procedimiento del artículo 7, que la Eurocámara inició contra Hungría en 2018. Según los eurodiputados, la situación es peor que nunca: Hungría, dicen, está "socavando sistemáticamente el Estado de derecho" y avanzando hacia un modelo de "autocracia electoral".
El informe enumera una larga lista de problemas: injerencias políticas en el poder judicial, negativa a aplicar las sentencias de los tribunales europeos, vínculos de corrupción entre el gobierno y grupos económicos, una red clientelar que influye en las elecciones y el bloqueo del trabajo de la oficina anticorrupción húngara. Según el Parlamento, esta situación amenaza también la utilización de los fondos europeos.
Los eurodiputados también critican la decisión de la Comisión Europea de liberar parte de los fondos de cohesión a Hungría, que el Parlamento impugna ahora ante los tribunales. Al mismo tiempo, señalan la injerencia en la libertad académica, el control gubernamental de los medios de comunicación, las prácticas empresariales con motivaciones políticas e incluso la prohibición de facto de las marchas del Orgullo a través de enmiendas constitucionales.
Especialmente preocupante es el creciente uso indebido de contenidos políticos generados por IA de cara a las elecciones de 2026. El Parlamento destaca la proliferación de vídeos deepfake difundidos por canales asociados al partido gobernante, lo que, según los eurodiputados, supone una grave amenaza para unas elecciones justas y el cumplimiento de las normas de la DSA, el GDPR y la Ley de IA.
Por lo tanto, el Parlamento reitera su llamamiento a un proceso en virtud del artículo 7, apartado 2 -un paso que podría llevar a la supresión de los derechos de voto de Hungría en el Consejo de la UE- y pide una investigación rápida sobre el presunto espionaje húngaro en las instituciones de la UE y consecuencias claras para todos los implicados.
We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.
Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.