Reformas del sistema electoral del Parlamento Europeo

11. 09. 2025 - Las elecciones europeas de 2024 mostraron debilidades, los diputados quieren cambios. Tras las elecciones del pasado junio, el Parlamento Europeo reclama profundas reformas del sistema electoral. El objetivo es una mayor participación, condiciones más justas y una mejor protección contra la desinformación.
Infographic Image

Aunque la participación superó el 50%, los eurodiputados advierten de que algunos grupos de ciudadanos siguen encontrando obstáculos. Entre ellos están los jóvenes, los ciudadanos con varios pasaportes y los grupos vulnerables, cuyas voces no suelen ser escuchadas.

Por ello, el Parlamento aboga por normas más uniformes en toda la UE, pidiendo un día de votación común, una edad de voto armonizada y un acceso más fácil al voto a distancia, por ejemplo por correo. También quiere eliminar las barreras administrativas que dificultan el voto fuera del país de origen.

La lucha contra la desinformación y las injerencias extranjeras también es un punto importante. Los eurodiputados quieren que las plataformas online sean más responsables y que se proteja mejor la imparcialidad de las campañas electorales.

Según el informe, también es un problema que las campañas electorales estén demasiado orientadas al ámbito nacional. Por ello, los eurodiputados piden que se preste más atención a los verdaderos problemas europeos y que los medios de comunicación y los partidos políticos desempeñen un papel más importante en la comunicación con los ciudadanos.

We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.

Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.