Normas más estrictas para los partidos políticos y las fundaciones europeas

21. 10. 2025 - El Parlamento Europeo aprueba nuevas normas para los partidos políticos y las fundaciones europeas. El objetivo es una mayor transparencia, protección frente a influencias extranjeras y un funcionamiento más fácil en toda la UE.
Infographic Image

Las nuevas normas pretenden garantizar que los ciudadanos tengan una mejor visión de quién financia las políticas europeas y dónde. Los partidos y fundaciones tendrán que revelar la identidad del donante para todas las donaciones superiores a 3.000 euros, y esta información estará disponible en un registro en línea gestionado por la Oficina de Partidos Políticos y Fundaciones Europeas. Los datos se publicarán en tiempo real para evitar la elusión de las normas o la financiación oculta.

Parte de la reforma es un esfuerzo por abrir la política europea hacia una mayor cooperación. Habrá una nueva posibilidad de afiliación asociada para los socios políticos de países no pertenecientes a la UE, como los países candidatos. Podrán participar en debates y proyectos, pero no tendrán derecho a voto ni estarán obligados a pagar cuotas de afiliación. El Parlamento cree que este modelo pretende fomentar el diálogo internacional, pero al mismo tiempo garantizar la seguridad e independencia de la toma de decisiones europea.

La reforma también pone mayor énfasis en la igualdad de género, las normas éticas y las reglas internas contra el acoso y la corrupción. Los partidos políticos y las fundaciones tendrán que tener sus propios códigos de conducta y publicarlos periódicamente.

We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.

Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.