Normas más estrictas para proteger a perros y gatos

19. 06. 2025 - El Parlamento Europeo ha respaldado hoy un proyecto legislativo para endurecer las normas sobre la cría, el transporte y la venta de animales de compañía. El objetivo es proteger a los animales de la crueldad, evitar el comercio ilegal y mejorar la trazabilidad en toda la UE.
Infographic Image

La principal novedad es la obligatoriedad de poner microchips a todos los perros y gatos vendidos, donados o importados en la UE, incluidos los que viajen "sin ánimo comercial". Cada animal deberá registrarse en una única base de datos europea que gestionará la Comisión Europea. Así se podrá luchar más eficazmente contra los criadores ilegales y los traficantes en línea.

Las nuevas normas también endurecen las condiciones de cría: por ejemplo, prohíben los cruces entre parientes, limitan el número de camadas permitidas y fijan una edad mínima (ocho semanas) para que los cachorros abandonen a su madre. La normativa se aplicará no sólo a los criadores, sino también a los refugios y transportistas.

El Parlamento también propone prohibir los llamados rasgos de cría extremos, es decir, características físicas que parecen atractivas pero causan graves complicaciones de salud a los animales. Por ejemplo, el hocico extremadamente aplanado de algunas razas caninas. Los legisladores quieren dejar claro que la salud del animal debe primar sobre la apariencia de moda.

Aunque la propuesta aún está pendiente de aprobación final y negociación con los Estados miembros, el Parlamento Europeo ha enviado una señal clara: los animales de compañía no son mercancías y merecen una mayor protección en toda la Unión.

We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.

Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.