Modernizar las redes eléctricas europeas

En el informe aprobado, el Parlamento señala que la infraestructura existente no está preparada para el rápido crecimiento del consumo ni para la producción variable de electricidad a partir de fuentes renovables. Será necesario invertir hasta 584.000 millones de euros de aquí a 2030 para ampliar la red y adaptarla a las nuevas necesidades.
Los eurodiputados también piden que se simplifiquen los procesos de autorización de nuevos proyectos y se establezca un sistema más justo de tarifas de transporte de electricidad. Así se reflejarán mejor los costes reales y se fomentará el desarrollo de las infraestructuras.
El informe también subraya la necesidad de una mejor coordinación entre los Estados miembros, que según los eurodiputados es clave para gestionar las crisis. Como advertencia, recuerdan el apagón ibérico de abril, que mostró la vulnerabilidad del sistema actual.
El Parlamento considera que la modernización de las redes de transporte es una condición fundamental para cumplir los objetivos climáticos de la UE, ya que sin una infraestructura estable e inteligente no se puede garantizar ni una energía limpia ni un suministro eléctrico asequible para hogares y empresas.
We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.
Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.