Resolver las restricciones chinas a la exportación de materias primas esenciales

10. 07. 2025 - El Parlamento Europeo ha criticado duramente las nuevas restricciones impuestas por China a las exportaciones de metales preciosos. Según los eurodiputados, se trata de una presión política que puede poner en peligro la industria europea. La UE debería reforzar de inmediato su propia minería, la diversificación de proveedores y las reservas estratégicas, señalaron.
Infographic Image

A partir de abril de 2025, China ha introducido nuevas licencias de exportación para siete tipos de metales raros e imanes, que se utilizan, por ejemplo, en las industrias de defensa, energía o automoción. El Parlamento Europeo considera que la medida china es "injustificada y coercitiva", sobre todo teniendo en cuenta el cuasi monopolio de China en este sector.

Los eurodiputados advierten de que las nuevas normas obligan a los exportadores a compartir datos sensibles, lo que amenaza la seguridad económica. Por ello, la UE debería acelerar la aplicación de la Ley de Materias Primas Críticas para garantizar un acceso seguro, sostenible y diverso a estas materias primas, señalaron.

El Parlamento también ha pedido que se active la minería nacional, se refuercen las reservas estratégicas y se establezcan nuevas asociaciones con países democráticos que respeten normas estrictas en materia de medio ambiente y derechos humanos.

La resolución fue aprobada por una amplia mayoría de 523 votos a favor y 75 en contra. Los eurodiputados quieren que la UE deje claras sus preocupaciones en la próxima cumbre UE-China, incluyendo advertencias sobre implicaciones más amplias para las cadenas de suministro globales.

We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.

Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.