La UE aprueba la ayuda financiera a Egipto: apoyo a la estabilidad y condiciones para la reforma

El Parlamento Europeo aprueba una ayuda macrofinanciera de 5.000 millones de euros a Egipto para contribuir a estabilizar su economía, que lucha contra una elevada deuda, la inflación y la inestabilidad regional. La UE considera a Egipto un socio clave en el Mediterráneo, pero la ayuda financiera está sujeta a estrictas condiciones.
La ayuda se desembolsará en tres tramos a lo largo de tres años, cada uno de ellos supeditado a la realización de reformas económicas, la reducción de la deuda y una gestión más transparente. Los eurodiputados también subrayaron que el respeto de los derechos humanos es clave: si Egipto no cumple los requisitos acordados, podrían suspenderse nuevos pagos.
El gobierno egipcio se ha enfrentado a críticas por la represión de la oposición, la censura de los medios de comunicación y las restricciones a la sociedad civil. Por ello, la UE se propone seguir de cerca la evolución del país. Ahora el acuerdo debe ser confirmado por los Estados miembros y, si Egipto empieza a cumplir las condiciones, el primer tramo de la ayuda podría desembolsarse este mismo año.