Prioridades presupuestarias de la UE para 2026: mayor defensa, independencia energética y respuesta más rápida a las crisis

Los eurodiputados han acordado hoy las prioridades del presupuesto europeo para el próximo año. El objetivo principal es fortalecer a Europa frente a amenazas externas e internas inesperadas, reforzar su estabilidad y mantener su competitividad.
La guerra de Ucrania y las crecientes amenazas a la seguridad han llevado a los eurodiputados a impulsar una mayor inversión en defensa y capacidades militares, afirmando que la UE debe reducir su dependencia de los suministros de terceros países y reforzar su propia industria de defensa. También son clave la protección de infraestructuras críticas y la ciberseguridad.
Otro objetivo es dar más apoyo a la economía europea, en particular a sus propios sectores estratégicos, como las tecnologías verdes, la innovación digital y la obtención de materias primas clave. El objetivo es reducir la dependencia de China y otros proveedores no europeos. El Parlamento subrayó que el presupuesto debe apoyar la transición hacia una economía sostenible y ayudar a Europa a seguir siendo competitiva en el mercado mundial.
Por último, los eurodiputados señalan que la UE necesita mecanismos financieros más flexibles para responder rápidamente a acontecimientos imprevistos, ya sean catástrofes naturales, crisis económicas o crisis humanitarias. Por ello, el Parlamento aboga por una mayor flexibilidad presupuestaria que permita desplazar los fondos hacia donde más se necesiten sin poner en peligro los programas e inversiones a largo plazo.