Hoja de ruta hacia una industria limpia y competitiva

La propuesta pretende aunar dos prioridades que a menudo entran en conflicto: la política climática y la competitividad industrial. Por ello, el Parlamento pide que Europa cree condiciones favorables para la inversión en tecnologías de bajas emisiones, al tiempo que protege a sus empresas de las importaciones baratas procedentes de países que no cumplen normas climáticas igual de estrictas.
El plan incluye, por ejemplo, la creación de un Banco Europeo de Descarbonización Industrial para ayudar a financiar tecnologías limpias. Los eurodiputados también apoyan agilizar los procesos de concesión de permisos y facilitar el acceso a la financiación, especialmente para las PYME.
El Parlamento también pide a la Comisión que refuerce la seguridad energética y la accesibilidad a la energía, por ejemplo mediante una mejor interconexión de las redes o un mayor apoyo a las energías renovables. También quiere que la UE haga un uso más coherente de instrumentos como la CBAM (tarifa del carbono sobre bienes importados) para proteger el mercado europeo de la competencia desleal.
Aunque la resolución no es jurídicamente vinculante, es una señal política clara de que los eurodiputados esperan medidas concretas y rápidas de la Comisión y los Estados miembros. Europa necesita una industria que no sólo sea limpia, sino también fuerte y autosuficiente.
We collect and visually present data publicly available at the page of European Parliament. Votemap.eu denies any responsibility for possible inconsistencies of the data or its changes after the publication.
Descriptions are created using DeepL Translate machine translation. We apologize for any possible imperfections or inconvenience.