Aplazamiento de las nuevas normas para una cadena de suministro sostenible

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy una propuesta para aplazar la introducción de nuevas normas que obliguen a las empresas a vigilar y minimizar las repercusiones negativas de sus actividades sobre los derechos humanos y el medio ambiente. El aplazamiento da a las empresas más tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos.
La Directiva sobre Diligencia Debida en las Cadenas de Suministro pretende garantizar que las grandes empresas rindan cuentas de las condiciones en que se fabrican sus productos, no sólo en la UE sino también por parte de proveedores de fuera de Europa. Sin embargo, bajo la presión de algunos Estados miembros y grupos empresariales, se ha retrasado su entrada en vigor para dar más tiempo a las empresas a aplicar las nuevas medidas.
Mientras algunos eurodiputados defienden el aplazamiento como un paso necesario hacia una transición realista hacia empresas más responsables, otros advierten de que el retraso podría debilitar la protección de los trabajadores y del medio ambiente.
Los Estados miembros tienen ahora hasta el 26 de julio de 2027 para incorporar las nuevas normas a su legislación nacional. Las grandes empresas con más de 5.000 empleados y un volumen de negocio superior a 1.500 millones de euros tendrán que aplicar las normas a partir de 2028, al igual que las empresas no comunitarias con un volumen de negocio equivalente en Europa.