Resolución sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 en Bakú (Azerbaiyán)

14. 11. 2024 - El Parlamento Europeo ha pedido que todos los países, incluidos los más contaminantes y las economías emergentes, contribuyan de forma equitativa a la lucha contra el cambio climático y reclama compromisos más ambiciosos en la próxima conferencia sobre el clima COP29.
Infographic Image

El Parlamento Europeo aprueba una resolución en la que pide un reparto justo de la responsabilidad financiera en la lucha contra el cambio climático. Los eurodiputados exigen que no sólo los países ricos, sino también los grandes contaminadores y las economías emergentes, como China e India, asuman su parte de responsabilidad y contribuyan al fondo mundial para el clima.

De cara a la próxima conferencia sobre el clima COP29, los eurodiputados subrayaron que los compromisos actuales no son suficientes y que es necesario reforzar la financiación internacional para el clima. También pidieron a la Unión Europea que adopte una postura firme en las negociaciones e impulse objetivos más ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Parlamento Europeo también llamó la atención sobre la necesidad de garantizar un apoyo suficiente a los países en desarrollo más afectados por el cambio climático. Los eurodiputados piden mecanismos de financiación más eficaces para garantizar que el dinero ayuda realmente a las regiones más vulnerables y apoya la transición a tecnologías sostenibles.